Saltar al contenido

5 Mejores Whiskys del Mundo 2022 ¿Cual es la mejor marca whisky?

Mejores marcas de Whiskys del Mundo

El whisky es una bebida muy apreciada y se considera sinónimo de refinamiento, elegancia y buen gusto. Tanto si eres un amante de los destilados como si eres alguien que se está familiarizando con este medio, es muy importante saber elegir un buen whisky, prestando atención a los detalles que harán que tu elección sea la mejor posible.

Marcas como Johnnie Walker, Jack Daniels, Ballantines y Chivas son buenos ejemplos de la diversidad y calidad de esta bebida. Para ayudarte a decidir, hemos creado una guía completa sobre cómo elegir la mejor opción para ti. Además, hemos elaborado un ranking con los 15 mejores whiskies del mercado.

Compruébalo, cual regalar o comprar.

15 mejores whisky calidad precio

Ahora, ¿qué tal si revisamos una lista preparada con los mejores del mercado? Hemos elaborado una lista con los 15 mejores whiskies del mundo. De esta forma, seguro que podrá adquirir el más adecuado a sus preferencias. Cabe destacar que todos los productos de la lista son de excelente calidad.

15. Whisky Drurys

Whisky Drurys

Drurys es una destilería que produce whisky brasileño desde 1959, siendo una de las principales del panorama nacional. En la producción se utilizan maltas escocesas envejecidas en origen, lo que da un sabor inspirado en los whiskies escoceses tradicionales.

Al ser una bebida de entrada, puede ser una buena opción para los cócteles, donde se podrá aportar un extra de intensidad. Para beberlo solo, una buena sugerencia es utilizar hielo de agua de coco para aportar un poco más de equilibrio y reducir la intensidad del alcohol de este whisky brasileño.

14. Whisky Passport Scotch

Whisky Passport Scotch

Si busca un whisky bueno y barato, el escocés Passaport es una gran opción. Es uno de los whiskies más populares en Argentina, siendo ampliamente conocido en bares y restaurantes. Al ser una opción de entrada, no tiene tanta complejidad de sabor, por lo que es muy interesante para las bebidas.

Siguiendo con el sabor, esta es una bebida que deja el alcohol un poco más evidente en el paladar, pero nada que sea muy agresivo. Es uno de los mejores whiskys en este rango de precios. Una curiosidad es que, a diferencia de lo que muchos piensan, el Passport no es un whisky brasileño, sino un escocés embotellado en Brasil.

13. Whisky Johnnie Walker Red Label

Whisky Johnnie Walker Red Label

El whisky Red Label es muy buscado por unir el bajo coste a la calidad ampliamente reconocida de Johnnie Walker, que tiene otras excelentes opciones en su catálogo, como los whiskies Black Label, Green Label y Blue Label. Estos, a su vez, se diferencian por el tiempo de envejecimiento.

En cuanto al sabor, la Etiqueta Roja es muy suave y equilibrada, con notas de cebada y cereales. Sin duda, es una gran opción para quienes se inician en el consumo de whisky y quieren una buena relación coste-beneficio. Para conocer más whiskies Johnnie Walker haga clic aquí y vea nuestro artículo exclusivo sobre ellos.

12. Whisky Grant’s Family Reserve

Whisky Grant's Family Reserve

Algunas destilerías valoran los sabores y aromas más sencillos y accesibles, lo que resulta muy atractivo para los consumidores principiantes. ¡Esta es precisamente la propuesta de este blended Scotch! Sin embargo, esta simplicidad puede generar preguntas como ¿es bueno el whisky de Grant?, y la respuesta es sí, se trata de una bebida de buena calidad.

Para ser más claros, Grant’s es un whisky con aroma dulce y muy evidente de malta. Parte de la maduración se realiza en barricas de vino de Jerez, por lo que el sabor también tiene un dulzor afrutado muy agradable y fácil de beber. Además, la percepción del alcohol es bastante baja, lo cual es importante.

11. Whisky White Horse 8 Años

Whisky White Horse 8 Anos

El whisky White Horse es conocido en Argentina desde hace muchos años como una bebida de buena calidad y a un precio muy asequible. Por tener un sabor equilibrado, con notas amaderadas, cítricas y picantes se utiliza constantemente en la preparación de bebidas.

El sabor final es medio y muy agradable, lo que significa que después de beberlo se puede sentir, durante unos segundos, todo el sabor que este whisky trae consigo, sin que el alcohol sea predominante. Por no ser tan intenso, ¡también es una buena opción para las bebidas!

10. Whisky Ballantines 12 años

Whisky Ballantines 12 anos

Para aquellos que quieran empezar a consumir whiskies un poco más añejos, esta es una buena puerta de entrada. Con un precio muy asequible, el whisky Ballantines aporta un sabor alcohólico ligeramente más fuerte que otros del mismo tipo, pero nada exagerado.

Con una textura ligeramente menos densa, esta opción tiene un acabado medio. Tras su consumo el sabor que queda en boca durante unos segundos remite a notas de roble y madera, además del afrutado que tiene predominio. Es un whisky barato si se tiene en cuenta la calidad que tiene.

9. Whisky Suntory Chita

Whisky Suntory Chita

Aunque no son tan populares como los whiskies escoceses y americanos en el mercado nacional, los japoneses son de excelente calidad. En el caso de Chita, la bebida tiene un contraste muy interesante, con un sabor que mezcla el picante con el dulzor de la vainilla, los cítricos y la miel.

Suntory es una destilería dedicada a la producción de whisky de grano. Por esta razón, el Cheetah se denomina monograno, es decir, elaborado con un solo grano, en este caso, el maíz. Así que, si buscas una bebida un poco diferente a la tradicional, ¡es una gran opción!

8. Whisky Jim Beam Black Extra Aged

Whisky Jim Beam Black Extra Aged

El bourbon americano es un clásico con seguidores en todo el mundo y Jim Beam es uno de los más famosos de su clase. Con años más de envejecimiento que el whisky Jim Beam Original, que tiene 4 años, el Black Extra Aged tiene un sabor, una textura y un aroma más completos y evidentes.

En nariz, lo más destacado es el caramelo, la canela y la vainilla, una combinación que sólo con imaginarla se te hace la boca agua, ¿verdad? En cuanto al sabor, la textura ligeramente más densa aporta un dulzor muy afrutado que se equilibra muy bien con las notas de roble y un ligero picor. Merece la pena probarlo.

7. Whisky Chivas Regal 18 Año

Whisky Chivas Regal 18 Anos

Sin duda, el whisky Chivas Regal 18 años es uno de los más tradicionales y conocidos en Brasil. Sus consumidores van desde los principiantes hasta los más apasionados amantes de la bebida. Aunque el sabor es extremadamente suave, tiene una gran personalidad, gracias a su mayor periodo de envejecimiento.

En 2014 y 2015 Chivas Regal 18 años fue premiado como el mejor whisky blended del mundo por la International Wine and Spirits Competition y la International Whicky Competition. También obtuvo varios premios de la revista Malt Advocate en 2008. A día de hoy es uno de los mejores whiskies del mundo.

6. Whisky Teachers 12 Años Golden Thistle

Whisky Teachers 12 Anos Golden Thistle

Los que piensan que sólo las bebidas caras ofrecen buena calidad se equivocan. Teachers 12 Year Old Golden Thistle es un whisky barato y sorprendente, que desde el principio aporta un aroma muy agradable a malta y cereales. Otra característica muy interesante es la potencia, que deja todos los matices muy evidentes.

Como la maduración se realiza en barricas de peated, esta bebida aporta un sabor ahumado muy evidente. Sin embargo, el dulzor del caramelo y la vainilla también son muy notables, lo que resulta en un contraste muy agradable. Sin duda es uno de los mejores whiskys de mezcla del mercado, ¡e inmejorable a este precio!

5. Whisky Glenmorangie The Original

Whisky Glenmorangie The Original

No a todo el mundo le gustan las bebidas con un fuerte sabor a alcohol, ¿verdad? Si usted encaja en este perfil, seguro que le encantará el whisky Glenmorangie The Original. Con un sabor ligero y equilibrado, este single malt es una excelente opción para quienes buscan una bebida realmente placentera.

Incluso con una graduación alcohólica superior a la de la mayoría, no aporta esta característica en el acabado. Otro punto muy llamativo es su cremosidad, que lo hace muy agradable al paladar. Todo esto hace que este whisky escocés de malta sea una gran opción para los entrantes y las reuniones sociales.

4. Whisky Jack Daniels Nº 7

Whisky Jack Daniels Nº 7

Jack Daniels Nº 7 es uno de los whiskies más vendidos en Brasil. Su popularidad se debe a su calidad combinada con un precio muy asequible para este nivel de bebida. Esto ha hecho que se convierta en un elemento fijo en prácticamente todos los bares y restaurantes del país.

El sabor presenta al principio un suave amargor junto con notas amaderadas. Al final, todo el dulzor se manifiesta en un fondo ligeramente picante. Con un acabado medio, es posible seguir sintiendo el sabor de esta Tennessee americana durante unos segundos después de su consumo, lo que la hace aún más agradable.

3. Whisky Singleton Of Dufftown 12 Años

Whisky Singleton Of Dufftown 12 Anos

El Singleton Of Dufftown 12 Years Old es un single malt de gran calidad y con un precio similar al de algunos whiskies de mezcla baratos. Se trata de una bebida de sabor equilibrado, que aporta suavidad y un ligero amaderado, muy agradable al paladar.

Algo que hace que el sabor sea aún más agradable es la textura ligeramente cremosa, algo no tan común en bebidas de este rango de precios. En cuanto al aroma, se perciben matices cítricos y malteados, además de la ausencia total de alcohol. Es un whisky de malta que merece la pena probar.

2. Whisky Grand Old Parr 12 Años

Whisky Grand Old Parr 12 Anos

El whisky Grand Old Parr 12 años se ha convertido en un gran éxito en Brasil. Con ello, la marca consiguió atraer a un público que se ha fidelizado al sabor más rústico de la bebida, que aporta notas dulces y de malta muy evidentes. Características que hacen que combine perfectamente con unos cubitos de hielo.

Debido a su popularidad, Old Parr se encuentra fácilmente en supermercados y bodegas. Su precio también es muy atractivo, ya que cuesta lo mismo que muchas otras mezclas que no tienen el mismo envejecimiento de 12 años. De este modo, es uno de los mejores whiskies baratos del mercado. ¡Vea más en los enlaces!

1. Whisky Maker’s Mark

Whisky Maker's Mark

El whisky Maker’s Mark es un bourbon americano, más concretamente de Kentucky, que conquistó el paladar de muchos brasileños. Una de las razones es su sabor extremadamente agradable y fácil de beber. Aunque la graduación alcohólica es del 45%, es un whisky que no lo deja traslucir en el sabor.

Otra característica llamativa es el aroma, que aporta notas afrutadas de caramelo, eucalipto y jengibre, entre otras. A diferencia de los bourbons tradicionales, Maker’s Mark es el mejor whisky de nuestro ranking y ofrece una experiencia bien equilibrada que mantiene una textura con cuerpo, pero sin ser agresiva en el paladar.

¿Cómo se fabrica el whisky?

El proceso de elaboración del whisky es muy complejo y conlleva una serie de pasos. Cada uno de ellos desempeña un papel importante en la calidad final de la bebida. Por esta razón, muchos de los mejores whiskies del mundo tienen recetas y procedimientos meticulosos que se mantienen bajo llave. Estos son los pasos:

  • Malteado: Es la etapa de preparación de la cebada, en la que sus granos se colocan en tanques con agua para iniciar el proceso de germinación. Al cabo de unos días, surgen los brotes, que pasan por la última fase de esta etapa, el secado.
  • Cocción: aquí la cebada malteada pasa por algunas cocciones, generalmente 3, cada una con tiempo y temperatura específicos. Al final es posible obtener azúcar fermentable mediante la activación de ciertas enzimas en la malta.
  • Fermentación: el resultado de la cocción se traslada a barricas y se mezcla con levadura. En este proceso, los azúcares obtenidos en la etapa anterior son alimentados por la levadura. El resultado es una bebida similar a la cerveza, con un contenido de alcohol de entre 5 y 8%.
  • Destilación: Es la etapa en la que se separan el alcohol y el agua. Este proceso puede tener hasta 3 etapas, y es posible determinar si la bebida será más ligera o más pesada. El resultado es un líquido con un contenido de alcohol de aproximadamente el 70%.
  • Maduración: Tras ser ligeramente diluido para reducir el contenido de alcohol, el destilado se coloca en barricas para que madure durante al menos 3 años. De este modo, se obtienen los sabores y aromas de la madera. Aquí es donde se determina la edad del whisky.
  • Homogeneización: como la maduración se hace en varias barricas, es habitual que los whiskies tengan algunas diferencias, por lo que se mezclan para que sean homogéneos. En esta fase también se puede añadir colorante natural para obtener un color final.
  • Filtrado: es la etapa en la que se eliminan de la bebida las impurezas y los residuos de la maduración. Esta es una etapa que también puede hacer que el whisky sea un poco más ligero.
  • Embotellado: al final de la producción, la bebida se embotella. Este paso puede hacerse en el origen o en el país que va a comercializar. En este caso, la destilería envía el whisky en grandes cantidades para ser embotellado y vendido.

Cabe mencionar que este es el proceso básico para la producción de whisky, pero puede haber algunas diferencias según el tipo y la nacionalidad de la bebida. Es muy interesante conocer un poco toda la complejidad que hay detrás de los mejores whiskies, ¿verdad? Pero, ¿y tú, ya conocías este proceso?

¿Cómo Comprar el mejor whisky?

Para elegir el mejor whisky hay que tener en cuenta factores que van más allá de la edad y el precio, después de todo la bebida tiene que ser agradable al paladar. Cuestiones como el país de origen y el contenido de alcohol también tienen gran relevancia a la hora de elegir. Vea todos los detalles a continuación

Origen del whisky dice mucho sobre su sabor

El origen del whisky puede revelar mucho sobre el sabor que encontrará en la bebida. Esto se debe a que el proceso de producción, la materia prima utilizada y el lugar de envejecimiento de la bebida cambian según el país. Consulte más detalles sobre las principales nacionalidades:

El whisky americano se divide básicamente en 2 categorías, Bourbon y Tennessee, ambas producidas con los mismos criterios de producción. Son, una mezcla de granos con al menos 51% de maíz y el uso de barricas de roble nuevas para el envejecimiento, donde debe haber al menos 62,7% de alcohol.

La única diferencia entre ellos es que el Tennessee pasa por una filtración de carbón vegetal después de la destilación. En cuanto al sabor, se parecen bastante, aportando notas amaderadas de las barricas de roble. Sin embargo, el Tennessee, al igual que el Jack Daniels nº 7, tiene un sabor ligeramente más dulce debido a la filtración.

Whisky escocés: bebidas más intensas y complejas

Escocia es el productor de whisky más antiguo del mundo, por lo que es el más popular del mercado. El whisky escocés se produce a partir de cebada o granos malteados, que tras ser doblemente destilados deben envejecer durante un periodo mínimo de 3 años en barricas de roble.

Los whiskies escoceses se dividen en Single Malts y Blendeds. La primera se produce únicamente a partir de la mezcla de granos malteados, lo que da lugar a un sabor más intenso y cremoso. El segundo tipo utiliza una mezcla de destilaciones malteadas y varios granos, lo que da como resultado un sabor más simple.

Whisky japonés: para amantes de bebidas ligeras y equilibradas

El whisky japonés es uno de los más nuevos del mercado, y trae consigo una gran inspiración de los escoceses. Tanto es así que los tipos de bebida que se producen allí son los mismos, es decir, Single Malt y Blended. Sin embargo, las barricas utilizadas para el envejecimiento son diferentes, se utiliza roble japonés para ello.

Además, las bebidas de esta nacionalidad tienen materias primas extremadamente puras y mucha tecnología aplicada a la producción. El resultado es un sabor más ligero y malteado en comparación con las bebidas de otros orígenes. Aunque no es tan popular en el mercado brasileño, ¡es una excelente opción!-

Whisky brasileño: buenas opciones para cócteles

Aunque la producción nacional de Whisky de Brasil no tiene una tradición tan fuerte como las anteriores, es posible encontrar buenos whiskies brasileños en el mercado. En general, las destilerías de Brasil utilizan malta escocesa, que se mezcla con destilados de otros cereales, como el maíz. Poco después, se embotellan y se distribuyen.

De este modo, es posible obtener una mezcla de sabores más sencilla, que se inspira en las bebidas escocesas. En cuanto al sabor, el whisky brasileño suele tener una percepción de alcohol ligeramente superior. Por lo tanto, son opciones interesantes para preparar cócteles. Un buen ejemplo es el whisky Drury.

Año de produccion del whisky

Cuando se busca un whisky, una de las primeras cosas que saltan a la vista es su edad, porque es la principal responsable del sabor de la bebida. Al fin y al cabo, cuanto más tiempo envejece el whisky, más se acentúa su sabor. No es de extrañar que los mejores whiskies del mundo se tomen muy en serio este aspecto en la producción.

Además del sabor, el envejecimiento añade textura y aroma a la bebida, haciéndola más cremosa y fragante. Como se requiere un envejecimiento de al menos 3 años para que la bebida se considere un whisky, cuando no hay información sobre la edad en la botella, este es el mínimo que debe tener.

Contenido de alcohol puede marcar la diferencia para principiantes

Normalmente, el contenido alcohólico del whisky comienza en el 40% y puede alcanzar concentraciones superiores al 70%. Sin embargo, la ley brasileña establece un límite de 54% de contenido de alcohol para las bebidas. Por eso la mayoría se queda entre el 40% y el 50%.

Cuanto mayor sea el contenido de alcohol, mayor será el impacto de la bebida en su organismo. Por lo tanto, si está empezando a consumir whisky, dé preferencia a las bebidas menos alcohólicas. Este factor también puede utilizarse para diferenciar las bebidas falsificadas. Sospeche si encuentra una botella fuera de estas normas

Tamaño del whisky

El volumen de las botellas de whisky puede variar según la marca o el tipo. Por lo general, las bebidas más sencillas suelen estar embotelladas en botellas de 1L, como Jack Daniels No. 7 y algunas copias de Johnnie Walker, por ejemplo. Sin embargo, ¡esto no es una regla!

Las bebidas con algo más de complejidad suelen venderse en botellas de 700 o 750 ml. Ser consciente de ello puede ser una buena manera de no pagar más pensando que se recibirá más volumen. Al fin y al cabo, el valor que tiene la bebida se refleja directamente en su precio de mercado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *