Saltar al contenido

10 Mejores Vinos Argentinos Precio-Calidad 2022: buenos y baratos

Tinto Malbec Catena Zapata

Argentina es uno de los mayores productores y exportadores de vino del mundo. Sus vinos se producen especialmente con uvas Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot y Pinot Noir. ¿Conoce las diferencias entre cada uno de ellos? ¿No? ¡Entonces estás en el lugar correcto!

En este artículo le mostraremos cómo seleccionar el mejor vino argentino, explicando sobre cada una de las uvas más utilizadas y hablando un poco más sobre las principales bodegas de Argentina. Para cerrar con broche de oro, hemos elaborado un ranking de los 10 mejores vinos argentinos que se venden. Compruébalo.

Vino Tinto Malbec Catena Zapata: Mejores Opiniones

El clásico Malbec, además de maridar con carnes rojas, va bien con los espaguetis a la carbonara

No podía faltar el clásico Malbec en esta lista. El vino DV Catena Malbec es atemporal y no necesita más presentación en Argentina. Muy intenso, afrutado y aromático, tiene esas notas de frutos rojos y negros que tanto nos gustan, además del cuerpo típico de los vinos argentinos.

La Bodega Catena Zapata es un referente en la producción de Malbec a nivel mundial. Responsable del renacimiento de la uva tras la plaga que diezmó los viñedos en Europa, lleva años mostrando el gran potencial del terruño argentino.

Para huir de la tradicional combinación con carne roja, aposté por unos deliciosos espaguetis a la carbonara cuando recibí en casa a dos parejas de amigos. Fue un éxito y, pensándolo bien, ya es hora de repetir este encuentro.

¿Cuál es el mejor vino argentino?

Como usted ya conoce todos los factores que distinguen a los vinos argentinos más famosos y apreciados, le presentamos, en formato de ranking, los 10 mejores vinos destacando sus características más sobresalientes. Compruébalo.

10. TRAPICHE Astica Merlot 2016 750ml

Astica Merlot 2016 750ml

Este es un vino que tiene su propia identidad. Muestra un aroma a fruta fresca (cereza, frambuesa, fresa y mora). En boca presenta un tono suave en el paladar, manteniendo la frescura con notas afrutadas y especiadas. Tiene taninos suaves y una agradable acidez.

Es un vino producido en Mendoza y su nombre es de origen indígena. Este vino puede combinarse con mariscos, especialmente salmón y atún, y carnes con salsas de frutas. Y el precio llama mucho la atención en comparación con otros vinos argentinos.

9. PULENTA ESTATE La Flor Pulenta Cabernet Sauvignon 750ml

La Flor Pulenta Cabernet Sauvignon 750ml

El vino tinto La Flor De Pulenta Sauvignon tiene muchos aromas, pero los principales hacen referencia a los pimientos asados y a las especias como el clavo y la canela. En boca, destacan los sabores a frutos rojos, especialmente mora, cereza y frambuesa.

Hay un suave toque de vainilla y caramelo que dan un tono especial a este vino. En el final aporta una sensación de boca elegante, voluminosa y larga, que es el sello de La flor Pulenta cabernet sauvignon.

8. TERRAZAS DE LOS ANDES Single Vineyard (Las Compuertas) Malbec 2014

Single Vineyard (Las Compuertas) Malbec 2014 750ml

El Malbec Single Vineyard 2014 tiene un color muy llamativo e intenso. Un púrpura intenso con toques de violeta. Su aroma presenta una fantástica combinación de fruta madura y el aspecto dulce de la mermelada de arándanos, ciruelas y frutos rojos.

Presenta un final con elegantes notas de pimienta, laurel y canela. Su paladar tiene un intenso sabor a fruta negra, gran amplitud y marcada sucrosidad. Destaca por su madurez bien lograda y sus taninos sedosos, creando un sabor complejo.

7. CHACRA Cincuenta y Cinco Pinot Noir 2018 750ml

Cincuenta y Cinco Pinot Noir 2018 750ml

El Pinot Noir Cincuenta y Cinco 2018 presenta el mismo estilo de los vinos elaborados en la región italiana de Borgoña. Elegante, delicado y con aromas complejos y combinados de frutos rojos, setas y trufas.

Tiene unos taninos muy delicados y suaves con un final de boca largo y fino. El Pinot Noir Cincuenta y Cinco 2018 se puede maridar con platos a base de setas, aves, ternera y carnes a la brasa. Sin duda, este vino es una excelente opción para las ocasiones especiales.

6. ACHAVAL FERRER Achaval Ferrer Cabernet Sauvignon 750ml

Achaval Ferrer Cabernet Sauvignon 750ml

El Cabernet Sauvignon Achaval Ferrer es un vino elegante y muestra un tono extremadamente fresco. Tiene un color rojo púrpura intenso y se produce a partir de uvas de dos viñedos diferentes, lo que da un sabor muy especial al vino.

Presenta un aroma seductor e intenso que recuerda a frutas negras maduras, minerales y algunas especias picantes. Al final se nota un toque floral y una bella representación del roble. Tiene taninos aterciopelados con jugosidad, una densidad media y muy refrescante.

5. PULENTA ESTATE Gran Malbec (X) 2015 750ml

 PULENTA ESTATE Gran Malbec (X) 2015 750ml

El Gran Malbec 2015 es un vino que presenta un color violeta muy intenso y un brillo muy bonito. Su aroma a frutos rojos (sobre todo cerezas), combinado con algunas notas de flores dan un toque especial a este vino. Además, hay un delicado aroma tostado debido al roble.

Su crianza se realiza durante 18 meses en barricas de roble francés. Muestra taninos medios acentuados con una acidez afrutada y notas de arándanos, ciruelas y mermelada de higos. Se puede combinar con carnes suaves (lomo) y patatas rústicas.

4. Rutini Merlot 750ml

Rutini Merlot 750ml

El Rutini Merlot es un vino con una excelente construcción de sabores que varían a lo largo de su estructura. Su toque afrutado y carnoso aporta una evolución en su textura y aroma. Fue elegido el “Mejor Merlot” de Argentina por la guía Descorchados.

Frutos rojos y negros con notas de especias y toques de almendra y ahumados componen su aroma y sabor, y muestra taninos firmes y un postgusto largo e intenso. Es una buena opción para acompañar carnes asadas y a la parrilla, especialmente cortes de cordero.

3. SALENTEIN Primus Pinot Noir 2004 750ml

 Primus Pinot Noir 2004 750ml

Primus Pinot Noir 2004 es el primer vino de la línea Primus y muestra todo el potencial de maduración y concentración que puede alcanzar la delicada Pinot Noir. El vino presenta aromas con toques amaderados como el tabaco y notas de violetas.

Muestra un hermoso color rojo rubí y tiene en su composición frutos rojos como la cereza y la fambroesa. En el paladar se nota la frescura con taninos equilibrados y buena persistencia. Combina muy bien con carnes rojas y platos de pasta.

2. KAIKEN Ultra Cabernet Sauvignon 2004 750ml

Ultra Cabernet Sauvignon 2004 750ml

Como su nombre indica, el Ultra Cabernet Sauvignon 2004 es un vino potente que presenta un perfil típico de los grandes Cabernet Sauvignon, con frutos rojos, notas de tabaco y vainilla, en un conjunto elegante y equilibrado. Combina bien con carnes asadas y a la parrilla.

Es un vino denso que muestra una buena estructura con taninos muy suaves y aromas de moras, chocolate y frutos secos. Muestra una coloración rojo rubí que da un toque hermoso y complejo al vino. Su crianza se realiza en barricas de roble francés y dura 12 meses.

1. BODEGA DEL FIN DEL MUNDO Vino tinto argentino Reserva Special Blend 2015 750ml

Tinto Argentino Reserva Special Blend 2015 750ml

Se trata de un vino especial que aporta la mezcla de algunos tipos de uva por su composición de sabores y aromas. Es un producto desarrollado para estar entre los mejores, teniendo un intenso y cuidadoso proceso de fabricación.

Además, se trata de un vino envejecido durante 15 meses en barricas de roble francés. Es un vino extremadamente elegante y su sabor se califica de extraordinario. Se puede combinar con carnes a la parrilla.

¿Cómo elegir el mejor vino argentino?

Aquí aprenderá un poco más sobre las deliciosas uvas utilizadas en la fabricación de los vinos argentinos. De este modo, le resultará más fácil decidir cuál es el mejor para usted.

Características de cada tipo de uva

En este primer paso nos centraremos en las variedades de uva que se cultivan en Argentina y en las diferencias de sus sabores. Presentaremos algunas de las principales variedades que se producen en Argentina y trataremos de estar atentos a las características y utilizarlas como referencia en la selección de vinos.

Malbec: el vino argentino más famoso

Si tiene dudas a la hora de elegir un vino tinto argentino, nuestra primera recomendación sería un vino elaborado con uvas Malbec. Estas uvas son originarias de la región de Cahors, en Francia, pero Argentina es ahora uno de los mayores productores de uva Malbec del mundo. Siendo una referencia para este tipo de vino.

Los vinos Malbec argentinos se caracterizan por contener una acidez moderada, diferente a la de los franceses, además de un sabor condensado y pocos taninos (sensación de astringencia). Sus sabores primarios todavía pueden contener ciruela roja, mora y cacao.

Estas características lo convierten en una gran opción con carnes rojas y cordero, pato. No está indicado servirlo con ensaladas y pescado.

Cabernet Sauvignon

La Cabernet Sauvignon es la principal variedad de uva tinta del mundo. Las uvas de Cabernet Sauvignon son pequeñas, de piel gruesa y de color azul claro, con un alto rendimiento de pulpa. Su piel gruesa da lugar a vinos de color intenso y presenta altos niveles de taninos.

Los sabores y aromas típicos pueden incluir frutas como la grosella o la mora, así como perfumes de caja de puros, tabaco y café cuando hay paso por barricas. Los sabores del Cabernet Sauvignon pueden variar de una región a otra. Este vino armoniza bien con quesos fuertes, carnes rojas y salsa de tomate.

Merlot: Suave, el más fáciles de beber

El merlot es una uva tinta que se cultiva en todo el mundo. Son grandes, de piel fina y maduran pronto. El vino Merlot es uno de los más fáciles de beber porque no son demasiado ácidos y tienen pocos taninos.

El Merlot gusta por sus sabores a frutas rojas, especias y un toque de chocolate. En algunos casos también es posible sentir ciruela, laurel y vainilla. Combina bien con la pizza, el pollo, la barbacoa o la pasta, así como con platos como el pavo asado, las costillas de ternera, el pisto o el filet mignon.

Pinot Noir, el más premiado

La Pinot Noir, una de las uvas tintas nobles, está detrás de algunos de los vinos más premiados del mundo. Es muy apreciado por sus aromas de frutas rojas, flores y especias, acentuados por un final largo y suave que hace del Pinot Noir el vino tinto de cuerpo ligero más popular del mundo. Sus sabores principales pueden ser cereza, frambuesa e hibisco.

Es un vino muy versátil para maridar con la comida, debido a sus taninos suaves y la cantidad justa de acidez. El Pinot Noir combina especialmente bien con el pato, el pollo, las trufas, el cerdo, la lasaña y las setas.

Elegir la mejor bodega

Si aún con nuestros consejos anteriores sigue perdido o con dudas, se recomienda prestar atención a la bodega, donde se producen los vinos. Muchas bodegas argentinas son de propiedad familiar, y cada una de ellas sigue respetando los sabores tradicionales.

Las bodegas más famosas de Argentina se encuentran en Mendoza y representan aproximadamente el 91% de la superficie vitícola del país y el 70-75% de la producción de vino. Por lo tanto, empezar a buscar vinos producidos en la región de Mendoza puede ser un buen negocio.

Algunas bodegas de Mendoza que destacan son: Rutini, Kaiken, Salentein, Catena Zapata, Terrazas de los Andes, Domaine Bousquet, Carmelo Patti, Norton, Séptima.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *