Saltar al contenido

Mejores Ultrabook Argentina ¿Cual Comprar?, Baratas y Precios 2022

Mejores Ultrabook

Los ultrabooks son muy deseados y buscados en estos días, y no por nada, después de todo, tienen un rendimiento para atraer los elogios de los usuarios más exigentes. Pero, ¿cuál es el mejor ultrabook? Si no lo sabes todo sobre este tipo de ordenadores, ten por seguro que has llegado al lugar adecuado para aprender.

Aquí encontrarás toda la información sobre estos ordenadores, sobre lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar y también nuestro tradicional ranking, en este caso un top 10 de los mejores ultrabooks, con modelos de las marcas más respetadas del segmento, como Dell, Asus, Samsung, HP y otras. Compruébalo.

10 mejores ultrabooks ¿Cual Comprar?

Después de conocer todo lo que hay que observar antes de comprar, es el momento de revisar los mejores ultrabooks del mercado. Modelos que, sin duda, pueden aportar mucha practicidad y calidad a sus actividades diarias. Vea a continuación cuáles son nuestras indicaciones.

SAMSUNG Ultrabook Style S51

Notebook Ultrafino Style S51

Además de ser bonito y presentar un buen rendimiento, el ultrabook S51 de Samsung es un auténtico comodín en lo que a usabilidad se refiere. El Samsung S51 es el ultrabook ideal para aquellos que necesitan trabajar con software pesado o jugar.

Su construcción es toda de metal macizo, lo que da como resultado un equipo resistente y muy duradero que mantiene las características de una notebook ultrafino, es decir, extremadamente cómodo de usar y que agradece la facilidad de movilidad diaria. Por lo tanto, es una excelente opción.

LENOVO Ideapad S145 Ultrafino

Notebook Ultrafino Ideapad S145

Además de ser muy bonito y con un acabado de gran calidad, algo que llama la atención en este ultrabook de Lenovo es el sistema de sonido, que cuenta con altavoces con certificación Dolby. Puedes aumentar el volumen sin distorsiones y elegir entre 5 modos de audio.

En cuanto a la usabilidad, esta ultrabook ultrafino cuenta con comodidades como teclado numérico integrado, pantalla con apertura de 180º y una conexión wi-fi ultrarrápida, que según el fabricante puede ser hasta 2,5 veces más rápida, dependiendo del router y la calidad de la señal que tenga el usuario.

ASUS Ultrabook 2 en 1 Taichi

Ultrabook 2 em 1 Taichi

Sin duda, la versatilidad es algo que define muy bien a este ultrabook 2 en 1 de Asus, al fin y al cabo, no es sólo un ultrabook. El modelo viene con 2 pantallas independientes en la tapa, una en posición normal, que apunta al teclado, y otra visible para quien se siente frente a ella.

Puede reflejar las 2 pantallas, una función muy práctica para utilizar en reuniones en el trabajo o en la universidad. También puedes separar la pantalla extra del resto del ordenador y utilizarla como una tableta. La desventaja es que pesa más que una tableta normal, lo que puede hacer que se canse en las manos.

Ultrabook DELL Dell Inspiron

Notebook Ultrafino Dell Inspiron

La Notebook ultrafino Dell Inspiron es una de las mejores opciones para quienes buscan versatilidad. Esto se debe a que el modelo tiene una de las mejores configuraciones entre los equipos Core i5 disponibles, lo que lo convierte en una gran compra tanto para el uso diario como para el profesional.

En cuanto al diseño, elegancia y sofisticación son adjetivos que resumen muy bien este modelo, además, por supuesto, de toda la fiabilidad que la marca Dell tiene en el mercado. Por lo tanto, es una máquina excelente para tener en cuenta a la hora de elegir el mejor ultrabook para ti.

LENOVO S145 Ideapad

LENOVO S145 Ideapad Ultrafine Notebook

La ultrabook Ideapad S145 de Lenovo es el modelo perfecto para aquellos que buscan un portátil de alto rendimiento y para jugadores que no distraiga del escritorio. Este ultrabook no sólo es bonito, sino también eficiente para todo tipo de usos.

Uno de los hardware que destaca es la tarjeta de vídeo GeForce MX 110 con una capacidad de 2 GB. Con él, incluso los juegos y programas pesados pueden ejecutarse con facilidad, como es el caso del software para la edición de vídeo, la programación y otras actividades profesionales.

ASUS Ultrabook Vivobook 15

Ultrabook Vivobook 15

Equipado con la 8ª generación de procesadores Intel Core i7, este ultrabook de Asus tiene un excelente rendimiento, que es suficiente incluso para ejecutar programas y juegos pesados con facilidad. Con ello, este modelo se convierte en una excelente inversión para aquellos que buscan un alto rendimiento.

Con menos de 2 cm de grosor, es una notebook ultrafino para llevar a diario. Y para llevarlo de un lado a otro, nada mejor que un aparato que pueda pasar mucho tiempo alejado del enchufe. Este modelo ofrece una carga rápida: el 60% de la carga total en menos de 1 hora en el enchufe.

LG Notebook Gram

Notebook Ultrafino Gram

Con sólo 1 kg y menos de 1,5 cm de grosor, esta ultrabook de LG es uno de los más ligeros y ergonómicos del mercado. Pero además de la ergonomía, no falta la eficiencia en este modelo, ya que todo el sistema está muy bien afinado para realizar todas las tareas de la forma más rápida posible.

Para mayor seguridad, este ultrabook cuenta con un desbloqueo por identificación biométrica, un sistema más eficaz que las contraseñas alfanuméricas. Otro detalle que puede gustar a muchos usuarios es el teclado con iluminación regulable, que se puede configurar con luz baja o intensa.

HP Ultrabook 2 en 1 Envy X360

Ultrabook 2 em 1 Envy X360

El Envy X360 es uno de los mejores ultrabooks de HP, después de todo, el modelo está construido con lo mejor en piezas, tanto de hardware como de acabado. Así que su rendimiento es suficiente para cualquier tipo de uso, incluso los más pesados, como los juegos y los programas de edición de gráficos.

Otro punto a destacar es que este ultrabook cabe como 2 o 1, es decir, tiene una pantalla que se abre 360º, haciendo

Dell Inspiron 5590-A30S

Dell Inspiron 5590-A30S

Esta ultrabook Dell es adecuado para todo tipo de usuarios, desde los más normales hasta los más intensos. Después de todo, el rendimiento que ofrece el sistema es algo que realmente impresiona, ya que cuenta con todo el hardware más moderno. Por lo tanto, es una gran opción para el uso profesional.

Otro punto a destacar es la calidad de los acabados y materiales utilizados, algo habitual en los productos Dell. Para mayor comodidad y seguridad, el modelo cuenta con elementos como un lector biométrico, un teclado retroiluminado y un sistema térmico adaptativo, que reconoce dónde está el ultrabook.

Ultrabook Envy 15M 2 en 1

Ultrabook Envy 15M 2 en 1

Este ultrabook de HP, además de ser hermoso, tiene un rendimiento para impresionar incluso a los más exigentes. Con uno de los procesadores más potentes del mercado, mucha memoria RAM y la última tecnología de almacenamiento actual, el rendimiento de esta máquina es suficiente para cualquier tipo de uso.

Además, se trata de una notebook 2 en 1, que puede utilizarse como tableta, ya que la pantalla es sensible al tacto y gira 360 grados, mirando hacia arriba. Para la seguridad, el modelo cuenta con un lector biométrico, un sistema de desbloqueo mucho más eficaz que las contraseñas.

¿Cuál es la diferencia entre una notebook y una ultrabook?

La gran diferencia entre una notebook y los ultrabooks radica en la especial preocupación por la movilidad. Las principales características de los ultrabooks son el diseño ultrafino, la ligereza, la calidad de los acabados y un sistema muy bien afinado para ofrecer una usabilidad más rápida y fluida.

Para ser considerado un ultrabook, el ordenador debe estar fabricado exclusivamente con piezas de Intel y tener Windows como sistema operativo, además de tener un grosor máximo de 25 mm y una buena autonomía de batería. Hay opciones con otro hardware y sistemas, pero no se caracterizan por ser ultrabooks.

Es importante tener en cuenta que este tipo de modelos pueden presentarse con otras nomenclaturas en los sitios de venta e incluso en las tiendas físicas. Las denominaciones más habituales son “notebooks ultrafinos” y “portátiles ultradelgados”. Así que ten en cuenta este detalle.

¿Cómo elegir el mejor ultrabook?

Como puedes imaginar, para elegir el mejor ultrabook hay que prestar atención a algunos detalles clave. Son los que marcarán la diferencia en el momento de la compra. Así que, ¡mira a continuación todo lo que debes observar para adquirir la mejor opción!

Para un máximo rendimiento: Ultrabook Core i7

Como su nombre indica, el procesador es el hardware encargado de procesar toda la información y las acciones que realiza el sistema. Por eso está directamente relacionado con el rendimiento que tenga el ordenador, al fin y al cabo, cuanto mayor sea la potencia de procesamiento, más rápido se ejecutarán las tareas.

Actualmente Intel tiene como procesadores principales el Core i3, el Core i5 y el Core i7, que vienen con los mejores ultrabooks. También está el Core i9, pero se encuentra muy poco. Por supuesto, el precio también aumenta según el nivel de hardware, así que elige el más adecuado para tu perfil.

Comprar Ultrabooks con minimo 4GB RAM

Cuando usamos un ordenador, es muy molesto tener esos cuelgues cuando abrimos un segundo programa o algunas pestañas en el navegador de internet, ¿verdad? Para evitar este tipo de problemas, lo mejor es elegir un ultrabook con una buena capacidad de memoria RAM.

Esto se debe a que la memoria RAM se encarga de soportar la ejecución de varias tareas al mismo tiempo. Hoy en día se pueden encontrar portátiles ultrafinos con hasta 32 GB de capacidad, lo que asegura una fluidez excepcional incluso para usuarios intensos, pero en general, 4 GB ya garantizan una buena usabilidad.

Almacenamiento: el SSD es lo mejor

El espacio de almacenamiento es lo que define la cantidad de archivos y programas que puedes almacenar en tu ultrabook, por lo que es importante elegir un modelo que pueda soportar tus demandas de uso. Pero además de la capacidad, es importante que prestes atención al tipo de hardware:

  • HD: Es el hardware más popular y más barato, pero tiene la desventaja de ser más grande y más lento porque se compone de partes móviles y mecánicas.
  • SSD: Actualmente, es el hardware más moderno y eficiente; al no contener partes móviles, todo funciona electrónicamente, por lo que puede ser hasta 10 veces más rápido que el HDD.

Además de éstas, también existe la eMMC, pero rara vez se ve en los portátiles ultrafinos, ya que la capacidad de almacenamiento suele ser menor. Para evitar problemas de falta de espacio es mejor optar por modelos con al menos 500 GB de capacidad, pero por supuesto, variando en función del usuario.

Placas de vídeo dedicadas

Si eres un usuario que necesita una buena capacidad gráfica, los mejores ultrabooks son los que tienen tarjeta de vídeo dedicada. Al fin y al cabo, en estos modelos hay una memoria reservada sólo para el procesamiento de contenidos gráficos, lo que se traduce en un rendimiento sin caídas ni ralentizaciones.

Normalmente los dispositivos con estas características son muy indicados para quien trabaja con softwares pesados para la edición de fotos y vídeos, o incluso para ejecutar juegos. Entre las diversas opciones del mercado, el hardware que más destaca es la línea GeForce, de NVidia.

Autonomía de la batería

La duración de la batería es uno de los principales diferenciales de los ultrabooks, ya que la movilidad es un factor esencial para este tipo de ordenadores. En los modelos de bajo precio, es común encontrar una durabilidad de aproximadamente 4 horas de uso continuo.

Estos portátiles ultradelgados utilizan un sistema de gestión de la batería para optimizar su duración. Para ello, existen varios niveles de consumo, que se adaptan al usuario para conciliar siempre rendimiento y autonomía, pudiendo llegar a más de 10 horas en algunos modelos.

Grosor, peso y el tamaño de la pantalla

Si vas a elegir un ultrabook, probablemente estés buscando un portátil ultrafino y ligero, ¿verdad? Para elegir el modelo más portátil, es fundamental prestar atención al peso y al grosor del ordenador. Al hacerlo, el transporte será mucho mejor que el de los modelos tradicionales.

Como he dicho, los portátiles ultradelgados no deberían tener más de 25 mm de grosor, pero es habitual encontrar opciones con menos de 15 mm. En cuanto al peso, lo ideal es mantenerse por debajo de 1,5 kg para una mayor comodidad durante los movimientos diarios, pero los modelos más ligeros pueden tener menos de 1,3 kg de peso.

Además, un monitor de 13 a 14 pulgadas cabe en bolsas, maletines y mochilas más pequeñas. Pero si buscas un ultrabook para un uso más profesional, como la edición de imágenes, considera los modelos de 15 o 15,6 pulgadas. La diferencia de tamaño no es tan grande, pero puede mejorar su visibilidad.

Tipos de Conexiones

Las conexiones son fundamentales para que podamos hacer transferencias de archivos, conectar periféricos, como pen drives, e incluso para recargar el móvil en caso de que no haya un enchufe cerca. Por lo tanto, es esencial que compruebe si las conexiones disponibles satisfacen su demanda de uso.

Otro detalle importante es observar si hay conexión USB 3.0 en el ultrabook que quieres, porque es la más rápida y moderna hoy en día. Además, las entradas HDMI y de tarjeta SD también son muy útiles en el día a día. Así que, antes de comprar, comprueba este detalle en el portátil ultrafino que elijas.

Quienes vieron este producto también compraron

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *