En esta guia vamos a conocer cuales son los mejores teclados para tablet buenos y baratos pra comprar en MercadoLibre, Amazon, Garbarino, Fravega o cualquier otra tienda. Las tablets son uno de los dispositivos tecnológicos más vendidos del momento. Combinan las ventajas de un ordenador compacto -más que un portátil- sin la incómoda pantalla pequeña de los teléfonos móviles. Son ideales para los profesionales que trabajan fuera de casa, pero también se han convertido en una fuente de entretenimiento. Sin embargo, los que están acostumbrados a escribir y no están acostumbrados a hacerlo en la pantalla táctil acaban necesitando un teclado de tablet.
Diseñados para profesionales, académicos o estudiantes que necesitan crear y editar documentos en formato Word y Excel, los teclados para tablets son la solución ideal: prácticos, desmontables y portátiles.
Tambien pueden ver la guia de las mejores tablet para niños.
Lo más importante de comprar un teclado para Tablet
- El teclado de la tablet es un elemento de hardware que realiza la misma función que el teclado de un PC o portátil convencional.
- Es muy popular entre los usuarios de tablets que necesitan utilizar el dispositivo para tareas de oficina o como herramienta de trabajo en general.
- La compatibilidad de cada teclado con la tablet vendrá determinada principalmente por el fabricante de la misma.
- Una de sus principales ventajas son sus dimensiones: puede ser ligero, compacto y fácil de transportar junto con su tablet.
Los mejores teclados para tablet
Ahora que ya sabes para qué sirve y lo útil que puede ser este dispositivo, echa un vistazo a algunas de las opciones más interesantes que ofrece el mercado. Comparando algunos de los modelos que están a la venta, se pueden entender las diferencias y particularidades que los definen, para que cada usuario encuentre la mejor solución posible según sus necesidades.
- El modelo plegable
- El modelo multidispositivo
- La mejor teclado para una tablet relación calidad-precio
- El teclado 3 en 1 para Android, iOS y Windows
Teclado plegable para tablet
Con un diseño original, este teclado Samsung destaca por ser plegable, lo que permite transportarlo fácilmente a cualquier lugar y también puede llevarse en cualquier bolso pequeño. Se trata de un teclado bluetooth, ideal para utilizarlo con cualquier dispositivo que disponga de esta conexión (smartphones, tablets, otros). Es recargable, sin necesidad de pilas.
Teclado Tablet multidispositivo
Disfrute de la comodidad y el confort de la escritura de escritorio en su smartphone y tablet con este teclado portátil. El K380 Multi-Device es un teclado inalámbrico que se conecta a todos los dispositivos inalámbricos Bluetooth compatibles con teclados externos. Es multiplataforma: Windows, Mac, Chrome OS, Android, iOS, Apple TV.
Mejor Teclado OMOTON para tablet relación calidad precio
El teclado bluetooth Elegance TC-500 está fabricado en el estándar español. Es un producto con un diseño delgado, funcional y cómodo. Dispone de teclas bajas y suaves, con botón de encendido/apagado. Este modelo también destaca por ser compatible con los principales dispositivos del mercado, ya sean ordenadores, tablets y smartphones: Windows, Android o iOS.
Teclado para tablet 3 en 1 para Android, iOS y Windows
Este teclado de Multilaser tiene teclas extremadamente cómodas, con una escritura silenciosa y agradable, además de un diseño ultradelgado y 16 funciones multimedia, que son accesos directos para optimizar su tiempo durante el día, proporcionando una mayor productividad. Además también es 3 en 1, puedes conectarlo en hasta 3 dispositivos a través de Bluetooth y cambiar por IR entre ellos. Permite la conexión con Android, iOS y Windows.
Consejos para comprar un teclado para tablet 2021
Antes de comprar un teclado de tablet, debe conocer sus características. En primer lugar, las que tienen que ver con la naturaleza del producto y para qué sirve. También los más específicos de cada modelo, ya que no son todos iguales.
Por lo tanto, esto es lo que debes saber sobre un teclado de tablet antes de ir a comprar, sin olvidar nada.
¿Qué es un teclado para una tablet?
El teclado de una tablet puede considerarse un dispositivo periférico, ya que no está integrado en la estructura física de la tablet: el hardware. Al igual que un teclado convencional, está compuesto por teclas alfanuméricas y puede integrar otras de tipo especial con funciones específicas asociadas. Sirve para teclear a distancia, así como para escribir y editar textos en la tablet.
¿Cómo funciona un teclado para una tablet? ¿Son buenos?
La mayoría de los teclados para tablets se conectan de forma inalámbrica a las tablets o dispositivos similares. Esto significa que no requieren una conexión por cable USB, como era el caso de los modelos anteriores.
Esta conexión suele establecerse mediante bluetooth, por lo que es importante que sea rápida. Hoy en día, los teclados más avanzados ofrecen Bluetooth 3.0.
¿Es util comprar un teclado para tablet?
No cabe duda de que las tablets tienen numerosas ventajas con respecto a los PC y los portátiles, pero también tienen algunas desventajas. Al estar a medio camino entre un ordenador y un teléfono móvil, algunas de las funciones adicionales que ofrecen pueden ser limitadas. Esto se debe a la falta de un teclado físico.
Considere, por ejemplo, el uso de una tablet como herramienta de trabajo. Para crear y editar documentos de Word, los más comunes, o incluso para escribir un largo correo electrónico, usar la pantalla táctil puede ser una pesadilla. Ahorrarás tiempo y serás más preciso si te apoyas en un teclado físico. Lo mismo ocurre si quieres usar tu tablet para un pasatiempo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un teclado para tablet?
A la hora de plantearse la compra de un teclado de tablet, una de las paradas obligatorias es evaluar las ventajas y desventajas que ofrece el producto.
¿Para qué me serviría? ¿Mejora el rendimiento de mi dispositivo? ¿Me beneficiaré de ello? ¿Merece la pena la inversión? A continuación, vea una tabla con las ventajas e inconvenientes de este producto tecnológico.
Ventajas
- Fácil de usar
- Añade a la tablet
- Muy útil para los profesionales
- No es muy caro
Desventajas
- La mayoría son muy simples
- Gastos adicionales
¿Son buenos los teclados para una tablet?
Sin duda, la evaluación de un producto realizada por quienes lo conocen es muy relevante para el usuario. En este sentido, a la hora de hablar de teclados para tablet, podemos recurrir a William Marchiori, del canal Loop Infinito, que los defiende y les atribuye una gran utilidad como accesorio imprescindible para sacar el máximo partido a una tablet.
¿Puedo utilizar cualquier teclado para una tablet en mi dispositivo?
En general, no. Otra cosa que es muy común hoy en día son los teclados universales para tablets o compatibles con cualquier sistema operativo. Pero es la excepción, no la regla.
A la hora de comparar modelos, hay que prestar atención. Por ejemplo, muchos teclados para tablets no son compatibles con iOS; otros (los menos), sólo funcionan en dispositivos Apple.
La mayoría de las tablets siguen funcionando con sistemas operativos Android, los más baratos del mercado, mientras que el segmento del mercado que ocupa Windows también ha crecido en los últimos años gracias a algunos modelos interesantes. Por lo tanto, la mayoría de los teclados son compatibles con Android y Windows, y pueden o no serlo también con iOS.
¿Cómo se carga un teclado tablet?
El teclado de la tablet funciona gracias a sistemas de alimentación que pueden ser de varios tipos. Como cualquier otro dispositivo, los modelos más antiguos necesitan una conexión por cable a una fuente de alimentación -la propia tablet, por ejemplo- o utilizan baterías recargables de plomo o níquel. Estos materiales no ofrecen mucha autonomía ni una larga vida útil.
Los teclados para tablets más modernos y avanzados del mercado actual funcionan con baterías de litio. Ofrecen una duración de la batería mucho mayor -hasta 100 horas de uso en algunos casos- y una carga ultrarrápida que elimina la molestia de tener que recargar las baterías constantemente. Así que es poco probable que su teclado deje de funcionar en el peor momento posible.
¿Cuánto cuesta un teclado para una tablet? ¿Hay baratos?
Esta es una buena noticia sobre este producto: los teclados para tablet son relativamente baratos, siempre que las necesidades sean compatibles con los que no forman parte del segmento premium del mercado.
No es, por tanto, un accesorio caro, como podría pensarse en un principio. Como puede ver, hay productos electrónicos asequibles.
De todos modos, serán productos de características técnicas y físicas muy similares. Los más caros suelen ser modelos de marca, pero exclusivos y no siempre compatibles universalmente.
Consejos para comprar un teclado para una tablet
Una vez vistas las principales características de los teclados para tablet, conviene repasar los criterios que deben sopesarse antes de tomar una decisión de compra.
Es decir, ¿cómo elegir un modelo sobre otro? ¿En qué fijarse cuando se enfrentan dos tipos de teclados que, aparentemente, son iguales y sirven para lo mismo? He aquí algunos aspectos importantes.
- Dimensiones y peso
- Conectividad y compatibilidad
- Funcionalidades
- Ergonomía y comodidad
- Armonía entre el teclado y la tablet
- Diseño y visuales
Dimensiones y peso
Hay que tener en cuenta que el teclado, al no estar incorporado físicamente a la tablet, ocupa un espacio adicional en la maleta o mochila, en el caso de los viajes frecuentes, o en la oficina, si la tablet se utiliza para trabajar. En cualquier caso, las medidas y el peso del teclado son importantes a la hora de valorar la compra.
En general, todos tienen un tamaño y peso estándar. Si buscas algo lo más compacto y ligero posible, tendrás que centrarte en los modelos plegables y ultrafinos, porque apenas se notan cuando se transportan. Todo ello sin renunciar a las características básicas que necesitas a la hora de comprar. El tamaño es importante.
Conectividad
De nada te serviría tener un teclado de tablet ultrafino, ultrarrápido y ultramoderno si no funciona con tus dispositivos. Por lo tanto, lo primero que tienes que saber es el sistema operativo con el que funciona tu tablet. Puede parecer obvio, pero no lo es. En algunos casos, las versiones y actualizaciones de estos sistemas operativos también son importantes.
En general, la tablet tiene un sistema Android, Windows o iOS (Mac). O bien hay que comprar un teclado específicamente compatible con el sistema operativo en cuestión o apostar por un sistema universal. La ventaja de esta opción es que si cambias la tablet, no tienes que cambiar el teclado al mismo tiempo.
Características
No todos los teclados ofrecen la misma complejidad técnica ni las mismas prestaciones al usuario. Dependiendo del uso que se le quiera dar, se priorizará uno sobre otro y se buscará más sencillez o más prestaciones.
Algunos teclados sólo ofrecen lo más básico: una combinación alfanumérica. Otros te sorprenden con atajos y atajos.
Si sólo utilizas el teclado para crear y editar textos, un QWERTY alfanumérico es suficiente. Si, por el contrario, se va a navegar por la web y a utilizar otras funciones más avanzadas de la tablet, puede ser interesante permitir que el teclado, con un clic o una combinación de teclas, realice acciones rápidas y eficaces. Así, se ahorrará algo de tiempo.
Ergonomía
Cuando se utilizan dispositivos tecnológicos, la comodidad del usuario es un aspecto clave. Al igual que es importante cuidar la postura frente al ordenador para evitar lesiones en el cuello y la espalda, a la hora de elegir un teclado que se vaya a utilizar con frecuencia, hay que sopesar cómo y dónde se va a utilizar para que las manos no sufran.
Entre las características que pueden evaluarse en relación con este parámetro están el diseño físico, la distancia entre las teclas, la existencia o no de un espacio de apoyo para la muñeca o la disposición y sensibilidad de las teclas. Todo ello afectará a los músculos y las articulaciones tras un uso frecuente y prolongado.
Teclado facil de usar
Aunque el teclado de la tablet es en sí mismo un elemento externo y autónomo -no está montado físicamente en el dispositivo-, al final formará un conjunto con la tablet. Por lo tanto, al igual que se combina la corbata con el traje o los calcetines con los zapatos, hay que hacer lo mismo con estas dos piezas del mismo conjunto.
Los colores, el tamaño proporcional y la facilidad para llevarlos en el mismo estuche o funda pueden ser algunos de los factores a tener en cuenta en este apartado. Si se utiliza el teclado junto con la tablet en público -en transportes, bibliotecas u oficinas compartidas, por ejemplo- es interesante cuidar más la imagen.
Diseño
Hablando del teclado en sí, y no necesariamente de su combinación con la tablet, también hay opciones muy diferentes en cuanto a su imagen visual. Puede optar por teclados clásicos, con los colores típicos -blanco y negro- y sin adornos. O puedes apostar por algo más innovador, como tonos eléctricos, mezclas o efectos.
En este sentido, los teclados para tablets con retroiluminación son una opción interesante. No sólo porque son llamativos -sobre todo si eliges una retroiluminación de colores inusuales- sino también porque te ayudarán a trabajar en entornos oscuros o con poca luz. Combina lo estético y lo práctico.
Escritora, experta en comercio exterior y finanzas.