¡Bienvenido a una nueva guia de la mejor pagina de Argentina para poder encontrar cual es la mejor tablet para estudiar. Si no sabes que tablet comprar para poder estudiar no te preocupes, llegate al lugar indicado. El aprendizaje en línea es una práctica cada vez más habitual. Pero para ello, es esencial que cuente con las herramientas adecuadas. Para los que buscan la máxima movilidad, lo ideal es tener la mejor tablet para estudiar.
A continuación, le mostraremos por qué debe estudiar con la ayuda de una tablet y qué criterios debe tener en cuenta para comprar el mejor modelo.
Consejos para comprar una Tablet para Estudiar
- La tablet se ha convertido en una de las mejores herramientas a la hora de estudiar online por su ligereza y movilidad.
- No es necesario invertir mucho dinero para comprar la mejor tablet para estudiar.
- Con una tablet con configuraciones básicas puedes ver lecciones en vídeo, crear presentaciones y acceder a miles de libros.
¿Cuales son las Mejores Tablet para estudiar 2022?
Samsung Galaxy Tab S6 Lite
A pesar de no ser el modelo de gama alta, consideramos que la Tab S6 Lite es la mejor opción de compra en el segmento de las tablets en Argentina. Reúne un conjunto completo con un precio que tiene sentido para un dispositivo de este tipo.
En nuestra opinión los modelos superiores como el Tab S6 o incluso el recién llegado Tab S7 no merecen la pena precisamente por su exagerado precio.
Las cualidades del S6 Lite empiezan por la pantalla, son 10,4″ y resolución Full HD con colores vivos y buena nitidez.
El rendimiento aquí también es agradable, la tablet tiene un procesador Octa-Core, 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Además, la batería de 7040mAh proporciona una duración superior a la media.
Samsung Galaxy Tab A7 SM-T505
El Galaxy Tab A7 vino a sustituir al Tab A 10.1 en el mercado y trae mejoras muy significativas respecto a su predecesor. Una pantalla más grande, más RAM, más almacenamiento, un procesador superior y una batería más grande son algunos ejemplos.
Además de todo esto, el precio es más atractivo que el del Tab A 10.1 (este debería salir del mercado lentamente). Esto hace que el A7 sea una opción fácil de clasificar como la mejor relación calidad-precio en el segmento de las tablets.
El procesador es un Octa-Core de 2.0GHz, hay 3GB de RAM, 64GB de almacenamiento y 7040mAh de batería. ¡Una ficha técnica respetable en esta categoría de tablets intermedias!
Prácticamente cualquier aplicación se ejecuta satisfactoriamente en este modelo, excepto algunos juegos con gráficos muy pesados que pueden bloquearse en determinadas situaciones.
Apple iPad
Apple ofrece una gran variedad de versiones de iPad, nuestra indicación entre ellas es el iPad de 8ª Generación. Modelo que según nuestro análisis presenta la mejor relación calidad-precio dentro de la línea de la manzana, a pesar de no ser precisamente barato.
Consigue satisfacer la mayoría de las necesidades de los usuarios y ofrece una relación coste-beneficio muy superior a las demás. Pero, por supuesto, en términos de especificaciones se queda un poco atrás.
Aun así, consigue un rendimiento ejemplar y puede ejecutar la gran mayoría de las aplicaciones sin ningún tipo de tartamudeo. Incluso los juegos más pesados se ejecutan muy satisfactoriamente en esta tablet.
Samsung Galaxy Tab A S Pen
La Galaxy Tab A S Pen es nuestra sugerencia para aquellos que necesitan una tablet para usar con lápiz y no quieren invertir el precio de la campeona de la revisión.
Vale la pena mencionar aquí que aunque el modelo como el Tab A 10.1 y el Tab 8 permiten el uso del S Pen, la compatibilidad nativa del equipo hace mucha diferencia en la experiencia del usuario.
El Tab A S Pen tiene especificaciones similares al segundo de nuestra lista en cuanto a hardware. El procesador es un Octa Core, hay 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno.
La pantalla a pesar de ser de 8 pulgadas como en el Tab A 8 la resolución es mayor, Full HD (1200×1920). Es una pantalla excelente, con colores fieles y buena nitidez.
Guía de comprar una tablet para estudiar
Lo primero que nos viene a la mente al comprar una tablet es el precio. Pero no hay que desanimarse. Hoy en día es posible tener una buena tablet para estudiar por un valor asequible.
Además de conocer el precio medio de las mejores tablets de estudio, en la siguiente Guía de Compra entenderás las ventajas de este dispositivo y cómo puede utilizarse para optimizar tu aprendizaje.
¿Por qué utilizar una tablet para estudiar?
Hoy en día es posible ampliar tus conocimientos y potenciar tu currículum con sólo estudiar en línea.
Esto se debe a que, cada vez más, las escuelas en línea atraen a los estudiantes, ya sea con un curso de EAD, universidad, para concurse o especialización.
Además, es posible realizar cursos técnicos e incluso estudiar para exámenes importantes, como el vestibular.
Por no hablar de que en Internet se puede buscar información y datos, y acceder a miles de libros, ya sea en línea o en PDF.
Para ello, sólo necesitas acceso a Internet y un buen dispositivo que pueda ser: El ordenador, el portátil, el smartphone y la tablet.
Pero si lo que buscas es la máxima libertad para ir y venir, necesitas la mejor tablet para estudiar. Al fin y al cabo, la tablet es ligera, compacta y te permite aprender cuando y donde quieras.
Además, la tablet tiene la ventaja de la larga duración de la batería. Con esto, puedes llevar tu tablet al colegio, a la universidad, al instituto, a la biblioteca, así como utilizarla en el autobús y en casa, sin depender del enchufe.
Otra ventaja de la tablet para estudiar es que es versátil. Puede elegir las configuraciones y los precios que mejor se adapten a sus necesidades y a su bolsillo.
¿Es mejor estudiar con una tablet o un cuaderno?
Entre los dispositivos disponibles para estudiar en línea, la tablet y el ordenador portátil son los más parecidos entre sí. Al fin y al cabo, el PC es una máquina que ocupa mucho espacio y está fija en el escritorio.
El smartphone, aunque puede tener pantallas grandes, es pequeño y menos eficiente comparado con la tablet, sobre todo si se consideran actividades como estudiar, trabajar y jugar.
Pero cuando comparamos el portátil y la tablet observamos que, de hecho, son muy similares. Tanto es así que hoy en día existe el portátil híbrido que se transforma en tablet.
- Upad: Ideal para los que quieren anotar imágenes y documentos, así como dibujar y colorear. La aplicación también es ideal para crear mapas mentales y descargar documentos PDF;
- Evernote: Esta aplicación te permite escribir notas, guardar investigaciones, hacer fotos de imágenes y grabar audio;
- Penultimate: Esta aplicación de estudio para tablets sirve para crear, editar y compartir notas.
Y es que tanto el portátil como la tablet garantizan la movilidad a la hora de estudiar por Internet. Aun así, la tablet gana en cuanto a ligereza y practicidad para llevar el dispositivo incluso en el bolso o en la mano.
El portátil, aunque sea pequeño y ligero, sigue siendo más grande que la tablet y necesita siempre un enchufe cerca para recargar la batería.
Por otro lado, el portátil puede tener una pantalla más grande, un procesador más eficiente y más espacio de memoria. Y, por supuesto, si necesitas escribir mucho, el portátil puede ser la mejor opción.
Sin embargo, ahora puedes comprar un teclado independiente para utilizarlo con tu tablet. En cualquier caso, hemos creado una tabla que destaca las principales diferencias entre el portátil y la tablet para estudiar:
¿Qué puedo hacer con una tablet para estudiar?
A la hora de elegir la mejor tablet para estudiar es fundamental que tengas en cuenta cuál es tu objetivo con este dispositivo.
Por ejemplo, si la tablet se va a utilizar sólo para leer y marcar textos, con énfasis y comentarios, no se necesita un dispositivo muy caro o con configuraciones muy robustas.
Pero si se opta por comprar la mejor tablet para estudiar, hay que tener en cuenta que también será eficiente para trabajar y jugar a videojuegos, además de servir para:
- Lectura de textos en línea y en PDF;
- Subrayar las partes importantes;
- Hacer comentarios sobre los textos;
- Marca las páginas;
- Crear notas y resúmenes;
- Ver lecciones en vídeo;
- Crear documentos y presentaciones;
- Ejecuta varias aplicaciones y estudia;
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar con una tablet?
Como hemos visto, las principales ventajas de una tablet para estudiar son que es ligera, fina y compacta.
Por lo tanto, este dispositivo garantiza la máxima movilidad del estudiante. Además, la tablet tiene una batería de larga duración, lo que elimina la dependencia de una toma de corriente.
La mejor tablet para estudiar también tendrá la capacidad de almacenar cientos de libros y permitirá tomar notas, acceder a diccionarios, realizar investigaciones y descargar numerosas aplicaciones relacionadas con la educación.
Incluso hay aplicaciones para descargar en la tablet que ayudan a organizar la rutina y enseñan las más variadas materias, desde cómo usar Excel, tocar un instrumento hasta cómo hacer una buena redacción.
Por otro lado, la tablet también tiene algunos puntos negativos para un estudiante. Como hemos visto, si necesitas teclear textos muy largos o elaborar presentaciones sofisticadas, la tablet no te servirá con la máxima eficacia.
Además, no es el mejor dispositivo para quienes necesitan estudiar con programas pesados, como los de edición de vídeo e imágenes.
Para destacar los principales pros y contras de la tablet para estudiar, hemos creado la tabla que puedes ver a continuación:
Ventajas
- Ligero, delgado y compacto
- Garantiza la movilidad para estudiar
- Larga duración de la batería
- Dispone de recursos para apuntes e investigación
Desventajas
- Tiene una configuración sencilla
- No es adecuado para estudiar con programas pesados
- Requiere un teclado adicional para los que escriben mucho
La mejor tablet para estudiar: ¿Dónde comprar?
Encontrar una tablet para estudiar en venta no es difícil. Este tipo de dispositivo está disponible en tiendas de electrónica, grandes almacenes e incluso en hipermercados como Walmart, Coto, Carrefour, Dia, entre otros
Como decíamos, para elegir uno que se adapte a tu bolsillo, debes analizar los criterios que los definen, como el procesador, el tamaño de la memoria, la pantalla y el tipo de conectividad.
Tambien en tiendas onlien como MercadoLibre, Fravega, Garbarino, Musimundo, Rodo, etc.
Y eso es lo que trataremos a continuación.
¿Que tener en cuenta para comprar una tablet para estudiar?
Como hay tantas configuraciones de una tablet, es posible que te confundas a la hora de elegir el mejor dispositivo para estudiar. Para ayudarte, hemos seleccionado los principales elementos que debes tener en cuenta. Echa un vistazo:
- Infantil o no infantil
- Con o sin bolígrafo
- Memoria interna
- Conectividad
- Pantalla
- Sistema operativo
¿Es una tablet para estudiar para niños?
En primer lugar, hay que elegir la tablet según el perfil del usuario. Hoy en día, existen tablets para niños, que son sencillas y baratas, pero ideales para los niños que están en el inicio de la vida escolar.
Los fabricantes informan en el envase de que se trata de un comprimido para niños. Para los adolescentes y los adultos, los dispositivos están diversificados y van desde los más sencillos hasta los más sofisticados.
¿Con o sin lapiz optico?
Una de las características más interesantes de una tablet para estudiar es el lápiz. Algunos modelos ya vienen con este bolígrafo que permite subrayar partes de los textos y hacer anotaciones.
Si elige esta función, dé preferencia a la tablet con lápiz de punta fina. Con esto, la precisión de la escritura será mayor.
Pero si por casualidad eliges una tablet sin lápiz y luego quieres hacer uso de esta función, no te preocupes, puedes comprar el accesorio más adelante.
Memoria interna
Es en la memoria interna de la tablet donde se almacenarán todas las aplicaciones, vídeos y textos que se descarguen para estudiar.
Por lo tanto, cuanto mayor sea la capacidad de almacenamiento de la tablet, mejor será para su aprendizaje.
Si sólo vas a leer textos y tomar notas, crear documentos de Word o PowerPoint, una memoria de 32G será suficiente.
Ahora bien, si vas a utilizar muchas aplicaciones y descargar vídeos, es mejor que optes por una tablet con una memoria de 64G o 128G.
Conectividad
Otro punto importante que debes tener en cuenta a la hora de comprar la mejor tablet para estudiar es el tipo de conectividad disponible en el dispositivo.
Lo que no puede faltar es el acceso al Wi-Fi. Pero es interesante que el dispositivo tenga algún tipo de internet móvil, que puede ser 3G o 4G, por si necesitas estudiar en un lugar que no tenga red inalámbrica.
Además, algunas tablets también tienen conexión Bluetooth, que es necesaria para conectar los auriculares o el teclado.
Pantalla
El tamaño de la pantalla de la tablet para estudiar es otro aspecto importante que debes comprobar a la hora de elegir el mejor modelo. En general, hay opciones cuya pantalla está entre 5 y 10,5 pulgadas.
Para ver clases de vídeo siempre es mejor que la pantalla sea grande. Así que, si es posible, lo ideal es que compres la tablet de 10 pulgadas.
Sistema operativo
Asegúrate también de comprobar cuál es el sistema operativo de la tablet para estudiar. En este caso, podrás elegir entre Android, iOS o Windows. De hecho, Android e iOS son los más populares.
En general, el sistema iOS se considera más limitado, ya que sólo está disponible en las tablets de Apple, que son las más caras del mercado. Android, en cambio, engloba varias marcas de fabricantes, con precios más diversificados.
Escritora, experta en comercio exterior y finanzas.