Si todavía no sabes que notebook comprar 2022 en está guia te vamos a dejar las mejores marcas de notebook para comprar en Amazon desde Argentina. También vas a poder comprar los precios con tiendas como MercadoLibre, Fravega, Garbarino entre otras.
Sin duda para saber ¿Cuál es la mejor marca de notebooks? tendrás que revisar este listado con las opciones más recomendadas.
En la actualidad, muchas personas poseen una notebook ya que con el paso de los años se han vuelto más accesibles. Ya sea por trabajo o por diversión, muchas personas utilizan este equipo en su vida diaria.
Como hay muchos modelos disponibles en el mercado, es importante que conozcas algunos aspectos sobre ellos. En esta Guía de Compras, te ayudaremos a conocer aspectos básicos e importantes sobre las computadoras notebooks, así que presta atención al siguiente artículo.
¿Qué notebook comprar?: Consejos para elegir la Mejor
- Una notebook rentable es capaz de ofrecer las características que necesitas, sin tener que pagar mucho dinero por ellas.
- Elegir el tamaño de pantalla adecuado y analizar aspectos como el procesador, la memoria RAM y la placa de vídeo es fundamental para hacer una buena compra.
- Al final de esta guía de compra, encontrará una serie de criterios para hacer la mejor elección posible en función de sus necesidades.
¿Cuales son las Mejores Notebooks 2022 Argentina?
En esta lista, encontrará algunos de los mejores notebooks disponibles en el mercado actual de Argentina en MercadoLibre. Con estos equipos tendrás exactamente lo que buscas, ya sea un excelente ordenador para jugar, o para las actividades del día a día. Comprueba a continuación cuáles son las notebooks recomendadas.
HP Pavilion Gaming 16
- Marca: HP
- Sistema operativo: Sin sistema operativo
- Fabricante de CPU: Intel
- Tamaño de pantalla: 16.1 Pulgadas
- Tamaño de la memoria del ordenador: 16 GB
- Marca de la tarjeta gráfica: NVIDIA
- CPU: Intel Core i7
- Resolución: 1080p
HP 15,6” Intel Core i5
- Marca: HP
- Sistema operativo: Windows 10
- Fabricante de CPU: Intel
- Marca de la tarjeta gráfica: Intel
- Series: HP 15s
- Modelo de CPU: Intel Core i5
- Resolución: 1080p
- Descripción del disco duro: SSD
ASUS VivoBook R565J
- Marca: ASUS
- Sistema operativo: Linux
- Fabricante de CPU: Intel
- Tamaño de pantalla: 15.6 Pulgadas
- Tamaño de la memoria: 8 GB
- Marca de la tarjeta gráfica: NVIDIA
- Series: R565J
- Modelo de CPU: Core i3
- Resolución: 1080p
ASUS ZenBook 13
- Marca: ASUS
- Fabricante de CPU: Intel
- Tamaño de pantalla: 13.3 Pulgadas
- Tamaño de la memoria: 16 GB
- Tamaño del disco duro: 512 GB
- Tarjeta gráfica: Intel
- Series: UX325EA-EG247
- Modelo de CPU: Core i7
- Resolución: 1080p
HP Omen 15-en0017ns
- Marca: HP
- Fabricante de CPU: AMD
- Tamaño de pantalla: 15.59 Pulgadas
- Tamaño de la memoria del ordenador: 16 GB
- Tamaño del disco duro: 512 GB
- Tarjeta gráfica: Nvidia
- Modelo de CPU: Ryzen 7 4800H
- Resolución: 1080p
Mejor Notebook para juegos
El Acer Aspire Nitro 5 es un modelo de notebook muy completo para aquellos que quieran ejecutar juegos pesados con el mejor rendimiento posible. compatible con cualquier mouse gamer. Cuenta con el procesador Intel Core de 7ª generación y una pantalla de 15,6″ con resolución Full HD, con una imagen tan nítida que te sentirás dentro del ordenador. Además, su teclado retroiluminado en rojo lo hace aún más elegante. Pueden ver la lista de las mejores notebooks acer del mercado.
Mejor Notebook para Trabajar
ASUS ZenBook 13 es una notebook muy elegante que te ayuda a quedar bien en cualquier habitación. Fue construido para encajar en la rutina de la gente, ya que es muy práctico y está diseñado con atención al detalle. Con un dispositivo como éste puedes pasar horas escribiendo, porque su teclado es muy cómodo.
Mejor Notebook para estudiar
Si buscas una notebook para estudiar, HP Omen 15-en0017n esta es una excelente opción, ya que proporciona confort visual en todo momento, debido a su tratamiento antirreflejos, que elimina esos molestos elementos de la pantalla provocados por la iluminación de la habitación o los ambientes externos.
¿Que tener en cuenta para comprar una Notebook?
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores modelos del mercado según la finalidad que tengas, es el momento de saber cuáles son las respuestas a una serie de preguntas sobre estos equipos. Así que lee con atención lo que vamos a comentar a continuación, porque será muy importante a la hora de decidir cuál es la notebook adecuado para ti.
¿Qué es una Notebook y para qué sirve?
Una Notebook permite realizar varias tareas, como navegar por Internet, hacer hojas de cálculo, editar fotos, vídeos y sonidos, entre otras cosas. La principal característica que lo diferencia de los ordenadores de sobremesa es que se puede transportar fácilmente.
En el pasado, tenían la desventaja de ser un poco pesados, pero hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y su desarrollo, el mercado cuenta con opciones ligeras y potentes. Dependiendo de lo que prefieras, puedes centrarte en alguna característica que sea más importante para ti durante tu búsqueda.
¿Qué tipo de Notebook son mas recomendadas?
Ahora que ya sabes qué es un notebook, vamos a hablar de los diferentes modelos que existen hoy en día, además de los convencionales. A veces las diferencias son pequeñas, pero es esencial prestar atención a estos aspectos para hacer la elección correcta.
- Notebook Gamer Argentina: Están orientados a los juegos y son los favoritos de los gamers. Suelen destacar por tener procesadores potentes y una memoria RAM que va de 8 a 16 GB o más. También suelen ofrecer una gran capacidad de almacenamiento y, por supuesto, una placa gráfica muy potente para soportar los juegos pesados.
- Notebook 2 en 1: Su principal característica es la pantalla, que suele tener pliegues especiales para convertirla en una tableta.
- Chromebooks: Pequeñas notebooks, normalmente de 11 pulgadas, que tienen el sistema operativo Google Chrome OS en lugar de Windows. Están pensados para navegar y realizar pequeñas tareas. Sin embargo, su disco duro suele tener poca capacidad, por lo que a menudo es necesario guardar los archivos en Google Drive o en la nube.
- Ultrabooks: Notebooks ligeras, que suelen tener entre 13 y 14 pulgadas, y muy finos, pero que no escatiman en prestaciones. Pueden tener procesadores como i5 o i7 y se distinguen por el sistema de almacenamiento SSD. Estos dispositivos fueron creados para competir con el MacBook y tienen una batería de larga duración.
- Netbooks: Son similares a los Chromebooks con la diferencia de que tienen un sistema operativo Windows. Son los más limitados, ya que sus características sólo permiten la navegación por la web y el uso de editores de texto. Antes eran muy populares, pero ahora están perdiendo terreno.
¿Cuáles son las diferencias entre los discos HDD y SSD de una Notebook?
Actualmente, existen dos tipos de sistemas muy comunes en los ordenadores: HDD (disco duro) y SSD (disco duro sólido). En la siguiente tabla encontrarás las principales características de cada uno de ellos, para que puedas saber cuál es el más adecuado para ti. Si no sabes cual es el mejor disco SSD revisa nuestro articulo.
HDD | SSD |
---|---|
Fabricados con diferentes piezas móviles, por lo que pueden dañarse más fácilmente | No tienen partes móviles y son más resistentes a posibles daños y pérdidas de datos |
Son más económicos | Más complejo, innovador y, por tanto, más caro |
Tener una gran capacidad de almacenamiento | Menor capacidad de almacenamiento |
Más lento que los sistemas SSD en términos de velocidad | Son mucho más rápidos que los sistemas de disco duro |
Más grande | De menor tamaño, por lo que se utiliza a menudo en portátiles ultrafinos |
Siempre hay que hacer algún tipo de ruido | Sin Ruido |
¿Qué tamaño y tipo de Notebook resulta más cómodo par trabajar?
Depende de si lo vas a usar sólo en casa o si quieres llevarlo a todas partes. También debes tener en cuenta otros factores, como lo que vas a hacer con la notebook, como jugar o utilizar programas y herramientas de edición, por ejemplo.
Para jugar, lo mejor es optar por una notebook con una placa de vídeo potente. Si lo que quieres es una notebook que ofrezca un buen rendimiento en varias áreas, vale la pena gastar un poco más y comprar un equipo de última generación.
Actualmente existen modelos ligeros y muy potentes, con sistema de almacenamiento SSD y grandes gráficos. Basta con que busques y seguro que encuentras un modelo con una buena relación calidad-precio.
¿Qué especificaciones son clave a la hora de comprar una Notebook?
Después de decidir para qué vas a utilizar la notebook, tienes que echar un vistazo a los diferentes procesadores que hay en el mercado. El procesador es el cerebro de la máquina y es importante tomar una buena decisión para que no sea demasiado pequeño para lo que quieres. A continuación hemos enumerado los procesadores más comunes.
- Intel Celeron: Es el modelo más básico de Intel. Es más adecuado para actividades rutinarias, y no para el uso de juegos muy pesados.
- Intel Pentium: Supera al Celeron, aunque sigue siendo sólo apto para las funciones más básicas como la producción de textos, la reproducción de vídeo e imágenes y el uso de Internet, entre otras.
- Intel Core i3/i5/i7: Actualmente son los más utilizados. El i3 es el más modesto, mientras que el i5 es el más recomendable para un uso variado. El i7 es más avanzado y potente. La serie U es mejor que la serie Y, ya que ésta es menos potente. También tienen generaciones diferentes.
- Intel Xeon: Son los más potentes y avanzados de Intel y están pensados para uso profesional.
- AMD Athlon: Son los procesadores más básicos de la marca AMD.
- Series A y E de AMD: Tienen un rendimiento adecuado para una notebook que no utiliza programas y juegos pesados.
- AMD FX: Los procesadores de esta serie pueden tener de cuatro a ocho núcleos. Dependiendo del modelo de esta serie, se puede obtener un rendimiento menor o mayor.
- AMD Ryzen: Es el competidor directo de los procesadores Intel Core i5 e i7.
- AMD Epyc: Su rendimiento es excelente y fue creado para competir con Intel Xeon.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de decidir es la memoria RAM. Una notebook modesto y pequeño suele tener unos 2 GB, sin embargo, te recomendamos que adquieras un modelo con al menos 4 GB de RAM. Hay otros muy potentes que pueden llegar hasta los 128 GB.
¿Tengo que comprar una placa de video integrada o dedicada para mi Notebook?
Esta decisión depende de tu actividad con la notebook, ya que para el uso de programas ligeros y la navegación por Internet, una placa de vídeo integrada es suficiente. Ahora bien, si ya utilizas programas y juegos pesados, es recomendable que optes por un modelo que también tenga una placa de vídeo dedicada.
Cuando una tarea requiere un apoyo extra, la placa de vídeo dedicada entra en escena para que todo siga funcionando sin problemas. De este modo, puedes hacer uso de los programas de edición y de los juegos sin encontrar dificultades. Obviamente, hay placas de vídeo con diferentes prestaciones, así que infórmate bien antes de la compra.
Recomendaciones para comprar una Notebook en Argentin
Ahora que ya conoces los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de comprar una notebook, es importante que compruebes los criterios de compra que te presentamos a continuación, para que puedas realizar tu compra con la seguridad de acertar.
- Tipo de uso
- Rendimiento
- Placa de vídeo
- Conexiones
Tipo de uso
Es muy importante que sepa para qué necesita una notebook antes de su compra, ya que esto será clave para determinar el tamaño y otras especificaciones.
Hay dos aspectos clave. Uno de ellos es su portabilidad, es decir, si quieres dejarlo en un lugar fijo, no te importará tener una notebook con una pantalla grande, pero si quieres llevarlo a otros lugares, es mejor elegir uno más pequeño y ligero. El otro aspecto es para qué lo vas a usar, porque si es para juegos, por ejemplo, necesitas una notebook más potente.
Rendimiento
Para un uso en el que sólo vas a navegar por Internet, escribir en un editor de texto o almacenar fotos, no necesitas una notebook con mucha potencia, pero si quieres usarlo para juegos deberías comprar un dispositivo con mejores prestaciones.
Para hacer edición de fotos, vídeo o audio a un nivel más o menos profesional, necesitarás al menos un procesador i7, una RAM de al menos 8 GB y una placa de vídeo potente.
Placa de vídeo
Este es un aspecto importante porque, junto con el procesador y la RAM, determina el rendimiento de tu notebook. Hay muchos modelos que vienen con una placa de vídeo integrada, y esto es suficiente si no se utiliza para programas y juegos pesados.
Si necesitas rendimiento, es recomendable que la notebook tenga una placa de vídeo dedicada. En el mercado, hay marcas y modelos que ofrecen notebooks con procesadores y RAM eficientes y placa de vídeo dedicada por buenos precios.
Conexiones
Las conexiones son fundamentales en un cuaderno. Hoy en día, es habitual que tengan una salida HDMI, varios puertos USB 3.0 e incluso una conexión tipo C. El rendimiento del bluetooth y del Wi-Fi también es importante. Cada vez vienen más con un reproductor de CD/DVD incorporado.
Escritora, experta en comercio exterior y finanzas.