Saltar al contenido

Mejor ESCÁNER de documentos 2022 ¿Que Marca Comprar?

Mejor ESCÁNER ARGENTINA

Aunque vivimos en la era digital, a menudo seguimos teniendo que lidiar con documentos físicos. A menudo es necesario escanear algunos documentos para poder editarlos o enviarlos por correo electrónico o incluso almacenarlos digitalmente. Para que este tipo de actividades no generen inconvenientes, es importante que tengamos a mano un buen escáner.

Para saber elegir el mejor escáner en relación a su coste-beneficio es importante que tengamos claro para qué lo vamos a utilizar. En otras palabras, tenemos que saber qué tipo de materiales vamos a escanear y con qué frecuencia. ¿Necesita escanear documentos ordinarios? ¿O quizás fotos? No te preocupes, hemos preparado una selección de algunos de los mejores escáneres que puedes encontrar para solucionar tus problemas.

Consejos para elegir el mejor escáner de documentos

  • Decidir el tipo de escáner que necesitamos es el paso más importante antes de elegir entre los muchos modelos disponibles. Ahora bien, existen básicamente tres tipos: planas, automáticas y portátiles. También hay multifuncionales, que además de escanear pueden hacer fotocopias, imprimir o incluso enviar faxes.
  • Conocer en profundidad cada uno de estos tipos ayudará a la hora de tomar una decisión.
  • El uso que le daremos al escáner también es un factor crucial a la hora de elegir entre uno y otro. Si tenemos previsto escanear un gran volumen de documentos, lo más recomendable es un escáner automático. Por otro lado, si sólo vamos a usarlo de vez en cuando, un escáner plano puede ser suficiente.
  • El material a escanear es también otro factor importante.
  • Si piensa escanear documentación genérica, como facturas y contratos, la resolución no va a ser un problema tan importante, sólo tiene que asegurarse de que sean legibles.
  • Pero si necesitas escanear imágenes fotográficas, la calidad va a ser un factor importante, sobre todo si piensas editar esas imágenes posteriormente.

Mejores escáneres del mercado ¿Cual Comprar?

Para poder realizar su trabajo de forma eficiente necesita, entre otras herramientas y utensilios, que su oficina cuente con un buen escáner. Pero no todos son iguales.

Dependiendo de lo que pretendas hacer con él, puede ser mejor este o aquel tipo. Para ayudarte, hemos planteado algunas posibilidades y te ofrecemos aquí una lista con cinco de los mejores modelos de escáner disponibles en la actualidad.

  • Brother DCP-1617NW
  • Escáner Epson Photo Perfection V19
  • Escáner Canon DR-F120-9017B009AA
  • Escáner de mano Brother DS-720D
  • Escáner Brother ADS1000W

Brother DCPL2530DW

Brother DCPL2530DW

El Brother DCP-1617NW tiene conexión de red inalámbrica o por cable, y ofrece funciones de impresión, escaneo y copia en un solo dispositivo. Con ella tendrás impresiones de calidad a una velocidad de hasta 21ppm, lo que permite mejorar la eficiencia del trabajo diario de una pequeña oficina. Además, su escáner en color de alta resolución le permite crear copias digitales de sus documentos importantes.

Tiene una resolución de escaneo (máxima) de 2400 x 600 ppp y una resolución de copia (máxima) de 600 x 600 ppp. Tiene ampliación y reducción del 25% al 400%, escanea tanto en color como en monocromo y acepta papel desde A5 hasta Legal.

Epson Perfection V850 Pro

Epson Perfection V850 Pro

El escáner Epson Photo Perfection V19 tiene fuente de luz: 3 colores RGB, resolución óptica de 4800 dpi y viene incluido con el software Epson Scan con tecnología Easy Photo Fix, Epson EventManager, Epson Copy Utility, Epson Easy Photo Scan. El área de escaneo es la más común, papel A4 y su conexión es a través de un cable USB.

Esta es una gran opción de escáner plano, para aquellos que quieren documentos de buena calidad, pero no necesitan la función automática debido a un gran volumen de trabajo. Su resolución óptica es de 4800 ppp.

Escáner plano de sobremesa Canon

 Escáner plano de sobremesa Canon CanoScan LiDE 300 Negro

Este escáner de la mundialmente conocida marca Canon puede ser la opción ideal para pequeñas oficinas que necesiten escanear una gran variedad de tipos de documentos de forma rápida y sencilla, ya que es de tipo automático e incluye un alimentador de documentos integrado con capacidad de hasta 50 hojas.

Tiene una resolución óptica de 600 ppp. Sus modos de escaneo son color, escala de grises, blanco y negro, difusión de errores, mejora de texto avanzada y mejora de texto avanzada II. Se conecta a través de USB, sin contar con la función inalámbrica.

Scanner Portátil Brother DS-720D

Con menos de 30 cm de longitud y menos de 400 g de peso, el DS-720D es el escáner perfecto para los profesionales que trabajan fuera de la oficina y necesitan un dispositivo potente que quepa perfectamente en un maletín o en un maletín de ejecutivo. Su tamaño compacto, el cable de alimentación USB y el paquete completo de software de escaneado lo convierten en una gran opción para las oficinas domésticas y los escritorios con espacio limitado.

Es capaz de escanear hasta 8 páginas por minuto, escaneando automáticamente el anverso y el reverso del documento. Escaneado de alta precisión con una resolución óptica de hasta 600 x 600 ppp.

Brother ADS2400N

Brother ADS2400N

Este escáner compacto ofrece potentes funciones profesionales como el escaneo a doble cara, la interfaz inalámbrica 802.11 b/g/n y la conectividad de red, así como un alimentador automático de documentos de 20 páginas en un tamaño reducido que ocupa poco espacio.

Su velocidad máxima de escaneo es de hasta 16 ppm, este modelo tiene una interfaz estándar USB 2.0 de alta velocidad. Su resolución óptica es de hasta 600 x 600 ppp. Funciona con documentos con un tamaño mínimo de 5,1 cm x 7 cm y un tamaño máximo de hasta 21,6 cm x 86,3 cm. Su profundidad de color es de 30 bits (entrada) / 24 bits (salida).

Guia para elegir la mejor marca de scanner portátil

El trabajo de oficina suele implicar el escaneo de todo tipo de documentos, a menudo para poder editarlos después o enviarlos rápidamente por correo electrónico. Para ello, dependiendo del tipo de documento que se necesite escanear, el escáner va a ser un instrumento no sólo ideal sino necesario.

En primer lugar, es importante conocer algunos aspectos de su funcionamiento. Aquí le contaremos un poco sobre los más importantes.

¿Qué tipos de escáneres hay en el mercado?

Existen diferentes tipos de escáneres, cada uno de ellos con características particulares. En primer lugar, está el escáner manual, también llamado plano, que es el más común de todos. Consiste en una tapa que hay que levantar para poder colocar los documentos en su superficie de cristal, donde serán escaneados. Algunos son más flexibles y permiten escanear libros o incluso objetos.

Otro tipo es el escáner con alimentador de documentos, el automático. Es el más utilizado en oficinas y otros lugares de trabajo, porque permite escanear un gran número de documentos a la vez, de forma autónoma. Sin embargo, suele tener una calidad de imagen peor que la del escáner plano.

Por último, está el escáner portátil, que podemos llevar a cualquier lugar que necesitemos.

¿Cómo funciona un escáner para documentos?

El origen del escáner se sitúa en 1984, cuando la empresa Microteck desarrolló el primero de estos dispositivos. Su funcionamiento consiste en recibir información a través de espejos que reflejan la luz en un sensor.

El sensor transforma la energía luminosa en señales eléctricas. Estas señales son, a su vez, llevadas a formato digital, que es leído por el ordenador y así podemos ver la imagen en la pantalla.

Su funcionamiento es muy sencillo. Para utilizar un escáner plano, basta con colocar el documento bajo su tapa y pulsar un botón, y repetir este proceso con todos los documentos que necesite escanear.

Con una automática sólo hay que dejar todas las hojas en la bandeja y esperar mientras las escanea. El escáner de mano, en cambio, suele tener una abertura en la que hay que introducir el documento.

¿Cuál es la profundidad de color de un escáner?

Es un parámetro expresado en bits e indica el nivel de matices que puede adoptar un píxel. El estándar en los mejores escáneres del mercado suele ser de 24 bits. Así, es posible cubrir una gama de hasta 16 millones de colores posibles. Cuando el valor es inferior a 24 bits, las imágenes generadas suelen ser de menor calidad.

Una mayor profundidad de color dará una lectura más fiel del documento escaneado. Sin embargo, debe saber que también hará que el proceso de escaneo sea más lento.

Además, cuanta más profundidad de color tenga el documento digital, más pesado será. Ahora bien, si quieres editar ese documento en el ordenador después de escanearlo, especialmente en el caso de una fotografía, esta mayor profundidad es un elemento crucial.

¿Cual es el mejor Scanner para oficina?

Todos los tipos de escáneres de los que hemos hablado hasta ahora son capaces de escanear papel. Lo más habitual suele ser que se acepten documentos de hasta un tamaño A4 como mínimo. Estos dispositivos permiten escanear cualquier tipo de documento, como facturas o contratos.

El escáner automático suele ser el más limitado, ya que sólo puede escanear este tipo de material.

El escáner plano suele ser el más versátil. Además de documentos en papel, este tipo permite escanear elementos como tarjetas de visita, sellos o fotografías.

¿Cómo se conecta un escáner?

Lo más habitual es que el escáner se conecte a un ordenador mediante un cable USB, a través del cual se envía la información escaneada de un lado a otro. Sin embargo, cada vez es más común que los nuevos modelos incluyan una opción de Wi-Fi. Esta es una característica adicional que puede ser muy conveniente, ya que permite una mayor distancia entre el escáner y el ordenador.

Algunos usuarios dan mucho valor al Wi-Fi para poder utilizarlo desde una tableta o un teléfono móvil. Además, en algunas oficinas es habitual disponer de una red interna para poder transferir las imágenes a diferentes ordenadores, en función de quién utilice o necesite esos documentos. Otros modelos incluyen una entrada para tarjetas de memoria, donde se almacenan los documentos escaneados.

¿Qué es el dispositivo de carga acoplada utilizado en un escáner?

El CCD (charge-coupled devices) es un sensor que incluyen algunos modelos de escáner. También se utiliza en campos como la fotografía o incluso la astronomía. Gracias a ella es posible obtener imágenes con menos ruido y grano, es decir, de mayor calidad.

El origen del CCD se remonta a 1969, cuando se inventó el primero de estos sensores. Gracias a su alta sensibilidad, reconoce las distintas tonalidades de luz, lo que es muy importante a la hora de obtener resultados digitales lo más fiables posible. Esto es especialmente relevante cuando se manipulan imágenes en las que el color es muy importante.

¿Que tener en cuenta para comprar un scanner en mercado libre?

En un mundo cada vez más digitalizado, tratar con documentos impresos puede acabar siendo un inconveniente. A veces necesitamos editarlas, guardarlas en el ordenador o enviarlas por correo electrónico y para ello es imprescindible tener un buen escáner.

Para ayudarte a elegir con más tranquilidad y fundamento, aquí tienes algunos factores que son importantes a la hora de comprar un modelo.

  • Resolución
  • Sensor
  • Velocidad
  • Tamaño de los documentos permitidos
  • Tipo de usuario

Resolución

La resolución es un factor determinante para que un escáner sea bueno. Es una característica que se expresa en puntos por pulgada (ppi). Cuanto mayor sea la resolución de su dispositivo, mejor será la calidad de la imagen escaneada y más fiel al documento original será.

También hay que saber que una mayor resolución significa un archivo más pesado.

Este parámetro no debe confundirse con el tamaño del documento, aunque son dos elementos relacionados, no son lo mismo. La resolución es una característica que se refiere a la calidad de la imagen escaneada. Cuanta más calidad tenga la imagen, más se podrá ampliar sin pixelar.

Además, una buena resolución es esencial para realizar una mejor edición del elemento escaneado.

Sensor

La técnica de escaneo funciona de forma similar a la fotografía. Ambas tecnologías utilizan la luz para capturar un objeto en una imagen. Esto es posible gracias al sensor, que recibe e interpreta la señal luminosa y luego la convierte en impulsos electrónicos. Estos impulsos portadores de información se utilizan para formar una imagen digital idéntica al original.

Existen dos tipos de sensores, el CCD del que ya hemos hablado y el CIS (sensor de imagen de contacto). El CIS es el más común porque ofrece un buen equilibrio entre coste de fabricación y calidad de imagen. Sin embargo, el CCD es el más utilizado en los modelos de escáneres profesionales, sobre todo los enfocados a la fotografía.

Velocidad

En un lugar como una oficina, la velocidad del escáner puede ser un factor determinante a la hora de elegir entre este o aquel modelo. La velocidad también dependerá del material que se escanee.

Una fotografía suele requerir más tiempo de escaneo que un documento con texto. Además, la resolución que elijas al escanear también hará que el proceso sea más o menos rápido.

El tipo de escáner también es otro factor que influye en la velocidad. Con el escáner plano tendrás que ir escaneando los documentos de uno en uno, lo que consume más tiempo que si eliges un escáner automático, en el que puedes poner todo un grupo de documentos en la bandeja y dejar que el propio equipo se encargue de escanearlos todos sin que tengas que ir cambiando de uno a otro manualmente.

¿Cuales son las Ventajas y Desventajas de comprar un Scanner Barato?

Ventajas

  • Tener mejor resolución
  • Capaz de lograr una profundidad de color superior
  • A veces puede escanear negativos, transparencias o películas

Desventajas

  • Tienes que escanear todos los documentos uno por uno
  • Es un proceso más lento

Tamaño de documento permitido por un Scanner

Las dimensiones del escáner determinan el tamaño de los documentos que es capaz de escanear. El tamaño más grande suele ser el A4, que es el tamaño de hoja más utilizado en Brasil. La mayoría de los escáneres manuales y automáticos tienen este tamaño. Pero, por supuesto, esto dependerá de lo que necesite hacer con el escáner.

No debería tener ningún problema para escanear documentos más pequeños que una hoja si utiliza un escáner normal. Ahora bien, con tamaños superiores a A4 puede haber complicaciones. A veces se puede resolver este problema escaneando el documento por partes, pero no siempre se obtienen buenos resultados.

Hay modelos de escáner que permiten tamaños mayores que el A4, pero suelen ser modelos más avanzados y para trabajos más específicos. Por ejemplo, en un estudio de arquitectura, donde es habitual trabajar con planos de edificios, probablemente será más práctico disponer de uno de ellos.

Ahora bien, en la mayoría de los otros tipos de oficinas, los modelos que trabajan con documentos hasta el tamaño A4 suelen ser suficientes.

Tipo de usuario

Hay un tipo de escáner adecuado para cada tipo de usuario. Si su intención es escanear un gran número de documentos, la mejor opción para usted será sin duda un escáner automático.

Esta es una opción que le permitirá ahorrar mucho tiempo, que podrá utilizar para otras actividades en su trabajo. Recuerde que este tipo de modelo se centra más en los documentos textuales.

Si, por el contrario, no tiene la intención de hacer un uso tan intenso del dispositivo, un escáner plano podría ser la mejor opción. Especialmente si su trabajo suele consistir en escanear fotografías, ya que estos modelos suelen tener una mayor calidad de imagen.

Por otro lado, si necesita tener el escáner a mano en todo momento, lo mejor es que adquiera un escáner de mano.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *